viernes, 3 de abril de 2009

LINEAMIENTOS DEL TUTOR

Es una responsabilidad muy grande el estar al tanto de los lineamientos, porque nos permitirán mejorar nuestro desempeño como tutores y la calidad misma de la especialización. Todos alguna vez hemos cometido errores, a veces por error de dedo o algunos “sin querer queriendo” pero de algo estoy convencida, siempre hemos tratado con entusiasmo de hacer lo mejor posible. Nuestro granito de arena al menos, está en proceso constante. Si considero que esto no puede hacerse solo por unos cuantos, necesitamos un verdadero trabajo en equipo, coordinado y organizado. Uno de los aspectos que me interesa mucho comentar es a lo importante de saber desde el comienzo la lista del grupo con el cual trabajaremos, con todos los datos sobre los alumnos de la misma, ya que es muy difícil, complicado en ocasiones poder trabajar con alumnos que se integran al grupo al transcurso de las ultimas semanas, para los demás alumnos y hasta también para ellos mismos es una situación que desestabilizara, ya que se lleva un ritmo de trabajo (alumnos-tutor) (alumnos-alumnos) con los que conocen desde el comienzo y con los cuales ya tiene cierta confianza y que por el mismo atraso no existe oportunidad de estar comentando o haciendo aportaciones con los compañeros de nuevo y retrasado ingreso. Otro punto que me llamo la atención fue la situación respecto al numero de comentarios mínimos que debemos hacer dentro de los foros, es información que desconocía y que lo trabaje de la siguiente forma: mis intervenciones dentro de los foros después de abrirlos por supuesto eran de acuerdo a la dinámica y ambiente de discusión particular de cada semana y tema, trate siempre de retroalimentar dentro de los foros a la mitad, una semana y otra a la otra parte, algo muy importante es dar respuesta a las inquietudes que van surgiendo en la semana dentro del mismo foro y para esto debemos estar constantemente revisando la plataforma, los foros y la actividad de cada uno de ellos, y buscar el dialogo, atención y discusión con alumnos que se retrasen o anden algo perdidos dentro de las actividades de la semana, mediante preguntas directas acerca de algo en particular.
“ El que enseña, aprende dos veces”
"Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno; ni es bueno el maestro."

1 comentario:

Lourdes dijo...

Los lineamientos del tutor son imprescindibles para cumplir eficazmente con la labor de guiar a los alumnos-compañeros hacia la adquisición de competencias y por lo tanto al mejor desempeño de su función en las aulas de clase; por ello la importancia de conocerlas y seguirlas al pie de la letra, superarnos día a día exige estar actualizados y este es un buen punto de partida.

Luly Núñez Rguez.