Los foros una valiosa herramienta tecnológica para facilitar el aprendizaje, la comunicación e interacción con la demás gente, dentro de las comunidades virtuales. Los foros son una aplicación web que nos da la forma y el soporte para discutir, dar opiniones y mandar mensajes dentro de un grupo. Promueve la participación simultánea y no presente, entre los sujetos que no se encuentran físicamente en el mismo lugar, ni momento.
Ya que algunos de sus principales objetivos son el de obtener las opiniones de un grupo más o menos numeroso acerca de un tema, problema o actividad y poder llegar a ciertas conclusiones generales y establecer los diversos enfoques; sobre el mismo tema tratado, nos dará al final un aprendizaje colaborativo entre los participantes.
También nos ayudara a reflexionar, de como personas a distancia, logran trabajar en equipo en un ambiente de armonía, respeto a la diversidad de opiniones, etc. Los foros también son muy útiles para solucionar problemas ya que al externar todos las opiniones sobre algunos temas, ayudara a encontrar la respuesta a la pregunta inicialmente planteada. Desarrolla el compromiso hacia los demás y con esto estar atento a los comentarios que los demás hacen hacia sus puntos de vista.
Es básico que la persona, en este caso el tutor (nosotros) que abrirá los foros, estemos conscientes de la responsabilidad, de no solo hacerlo en tiempo y forma, sino también con calidez, respeto, actitud y calidad en lo redactado. Omitiendo repetir instrucciones, y más bien dando una guía en pocas palabras y logrando iniciar una discusión, reflexión y análisis por parte de todos los alumnos. Tratando de lograr siempre el intercambio, compartir opiniones, experiencias, dudas y así poder establecer, solucionar y contribuir con conclusiones finales.
Para mi la responsabilidad del foro recae un 60% en el tutor ya que el marcara la pauta a seguir por todos sus tutorados, la manera en que lo redacte, la forma en que se de el tiempo a invitar a pasar por ese mismo foro (con esto me refiero hacerle saber que todas sus aportaciones son importantes para el grupo) e incite a entrar en reflexión, análisis y discusión en armonía y respeto, darán como resultado un foro lleno de alumnos que quieran compartir conocimientos, ideas, reflexiones, etc., y no cadenas de fragmentos discursivos que aparentan que se cumplió con la intervención de x actividad. Respecto a los foros de grupo y sitios de encuentro, son muy importantes, son el coffe break, son una forma adicional de entablar comunicación de manera informal y darse el tiempo para comentar otro tipo de cosas, situaciones, etc.,
En lo personal me funciono mucho agregar frases, dejar interrogantes y hacer intervenciones de retroalimentación siempre acompañadas con preguntas al final, dándome como resultado: entrar en discusión y aportar algún punto nuevo con argumentos y así enriquecer el tema visto desde diferentes perspectivas. El foro es una herramienta muy valiosa, pero siempre debemos tener cuidado en como manejarla.
Ya que algunos de sus principales objetivos son el de obtener las opiniones de un grupo más o menos numeroso acerca de un tema, problema o actividad y poder llegar a ciertas conclusiones generales y establecer los diversos enfoques; sobre el mismo tema tratado, nos dará al final un aprendizaje colaborativo entre los participantes.
También nos ayudara a reflexionar, de como personas a distancia, logran trabajar en equipo en un ambiente de armonía, respeto a la diversidad de opiniones, etc. Los foros también son muy útiles para solucionar problemas ya que al externar todos las opiniones sobre algunos temas, ayudara a encontrar la respuesta a la pregunta inicialmente planteada. Desarrolla el compromiso hacia los demás y con esto estar atento a los comentarios que los demás hacen hacia sus puntos de vista.
Es básico que la persona, en este caso el tutor (nosotros) que abrirá los foros, estemos conscientes de la responsabilidad, de no solo hacerlo en tiempo y forma, sino también con calidez, respeto, actitud y calidad en lo redactado. Omitiendo repetir instrucciones, y más bien dando una guía en pocas palabras y logrando iniciar una discusión, reflexión y análisis por parte de todos los alumnos. Tratando de lograr siempre el intercambio, compartir opiniones, experiencias, dudas y así poder establecer, solucionar y contribuir con conclusiones finales.
Para mi la responsabilidad del foro recae un 60% en el tutor ya que el marcara la pauta a seguir por todos sus tutorados, la manera en que lo redacte, la forma en que se de el tiempo a invitar a pasar por ese mismo foro (con esto me refiero hacerle saber que todas sus aportaciones son importantes para el grupo) e incite a entrar en reflexión, análisis y discusión en armonía y respeto, darán como resultado un foro lleno de alumnos que quieran compartir conocimientos, ideas, reflexiones, etc., y no cadenas de fragmentos discursivos que aparentan que se cumplió con la intervención de x actividad. Respecto a los foros de grupo y sitios de encuentro, son muy importantes, son el coffe break, son una forma adicional de entablar comunicación de manera informal y darse el tiempo para comentar otro tipo de cosas, situaciones, etc.,
En lo personal me funciono mucho agregar frases, dejar interrogantes y hacer intervenciones de retroalimentación siempre acompañadas con preguntas al final, dándome como resultado: entrar en discusión y aportar algún punto nuevo con argumentos y así enriquecer el tema visto desde diferentes perspectivas. El foro es una herramienta muy valiosa, pero siempre debemos tener cuidado en como manejarla.